ESTADIO MARINOS DE ANZOÁTEGUI
el estadio como plaza Puerto La Cruz / Venezuela / 2009
En la propuesta conceptual para el Estadio no subyace un modelo moderno de ciudad deportiva de objetos aislados y vacíos continuos, sino que, al contrario, se busca crear niveles y espacios de mediación entre ambos.
Un estadio como una plaza, que se abre a la ciudad y se transforma en una gran plaza de eventos deportivos y espectáculos. Un edificio que transforma el clásico enclave temporal deportivo, en un espacio de vocación urbana.
La dilución por ausencia de borde, muy apropiado en climas tropicales, diluye a la vez no sólo las barreras existentes entre arquitectura y ciudad, entre arquitectura y naturaleza, entre interior y exterior, sino también el protagonismo del objeto moderno.
La apertura del estadio, y la conversión de los niveles de mediación en espacio público, abierto a todos, con los controles retraídos y próximos a las gradas, permiten ese disfrute.
Los servicios propios a las delegaciones de deportistas se encuentran bajo el nivel plaza –en el zócalo-, mientras que comercios, club deportivo y oficinas se ubican en las edificaciones laterales que definen el complejo deportivo. Su terraza de servicios integra actividades recreativas, ocio y alimentación, dotando al edificio de nuevos servicios y espacios complementarios de apoyo al espectáculo.
En la propuesta conceptual para el Estadio no subyace un modelo moderno de ciudad deportiva de objetos aislados y vacíos continuos, sino que, al contrario, se busca crear niveles y espacios de mediación entre ambos. Un estadio como una plaza, que se abre a la ciudad y se transforma en una gran plaza de eventos deportivos y espectáculos. Un edificio que transforma el clásico enclave temporal deportivo, en un espacio de vocación urbana. La dilución por...
- Year 2009
- Status Unrealised proposals
- Type Sports Centres / Stadiums / Sport halls / Sports Fields
comment